Peñarroya-Pueblonuevo C.F.

viernes, 30 de mayo de 2014
EL CONJUNTO SEVILLANO C.D. BETISEVILLA VISITARÁ ESTE SÁBADO CASAS BLANCAS
Este fin de semana visita Casas Blancas el conjunto Sevillano C.D. Betisevilla de la categoría Infantil y Alevín. El conjunto Infantil de segundo año se medirá al C.D. Betisevilla a partir de las 12:00. Justo después se jugará un triangular en el que participarán el C.D. Betisevilla de la categoría Alevín y los dos conjuntos Alevines del Peñarroya. Jornada organizada por la directiva del Peñarroya aprovechando que solo quedan dos equipos de las categorías inferiores en competición y que ambos jugarán el domingo.
miércoles, 28 de mayo de 2014
LAS FÉMINAS CIERRAN LA TEMPORADA CONSIGUIENDO EL DOBLETE
El Peñarroya Femenino cierra una magnífica temporada tras proclamarse campeón de la Copa Federación Femenina en la moderación de fútbol-7. Segundo título obtenido por el conjunto que dirige Rafael Caballero esta temporada, ya que anteriormente se proclamaron campeones de Liga, sin conocer la derrota en toda la competición, dejando un balance muy satisfactorio, consiguiendo un total de 60 puntos, 19 victorias, tres empates y ni una sola derrota. Con un total de 87 goles a favor y 34 en contra. Ya en la Copa, el conjunto Peñarriblense sufrió más de lo esperado, clasificándose para semifinales como segundo de grupo, quedando por delante el Naranjo, rival con el que se topó en la final, tras imponerse en Casas Blancas en la fase de grupos por cero a cuatro. En las semifinales se plantaría Castro del Río, Naranjo, Paquillo Moreno, todos ellos como primeros de grupo, y el Peñarroya como mejor segundo. Ya en semifinales, el Peñarroya se deshizo sin demasiados apuros del Paquillo Moreno, imponiéndose en la ida por 5-1 en Casas Blancas y 2-3 en la vuelta. La otra semifinal la disputaba el Naranjo frente al Castro del Río, imponiéndose en la ida el Castro del Río en su feudo por un tanto a cero. Ya en el encuentro de vuelta el Naranjo mostró la ímpetu que mostraban por hacerse con este título endosándole un contundente 4-1 a su rival. Ya en la final, que se celebró en Cerro Muriano este domingo pasado, Peñarroya y Naranjo, se disputaron el título hasta el último segundo, haciéndose con él, el conjunto Peñarriblense en los penaltis, tras firmar empate a dos en el encuentro. El Naranjo logró la igualada en el partido después de que el Peñarroya se pusiera por delante dos a cero. Ya en la lotería de los penaltis el encuentro se decantó a favor de las Peñarriblenses (3-2). En los próximos días se publicará una entrevista al técnico Peñarriblense Rafael Caballero.
martes, 27 de mayo de 2014
EL PEÑARROYA CADETE SE VINO DE VACÍO DE LUCENA
Lucena - 4
Peñarroya - 2
Lucena: Gonzalo, David, Juan, Raúl, Antonio, Javier, Víctor, Julio, José, Alberto y Miguel. También jugaron: Cabrera, Tejera, José López, Ordóñez y Manolo.
Peñarroya: Alberto Arenas, Rubén, Adrián, Corraliza, Juan Carlos, Eloy, Robert, Víctor Nevado, César, Antonio y Félix. También jugó: Tobajas.
Árbitro: Castro Soriano. Amonestó a los locales David y Juan.
Goles: 1-0 Julio (9'), 1-1 César (18'), 2-1 José (40'), 2-2 Víctor Nevado (52'), 3-2 Raúl (77'), 4-2 Juan (82').
Peñarroya - 2
Lucena: Gonzalo, David, Juan, Raúl, Antonio, Javier, Víctor, Julio, José, Alberto y Miguel. También jugaron: Cabrera, Tejera, José López, Ordóñez y Manolo.
Peñarroya: Alberto Arenas, Rubén, Adrián, Corraliza, Juan Carlos, Eloy, Robert, Víctor Nevado, César, Antonio y Félix. También jugó: Tobajas.
Árbitro: Castro Soriano. Amonestó a los locales David y Juan.
Goles: 1-0 Julio (9'), 1-1 César (18'), 2-1 José (40'), 2-2 Víctor Nevado (52'), 3-2 Raúl (77'), 4-2 Juan (82').
Equipos y árbitro
domingo, 25 de mayo de 2014
EL PEÑARROYA FEMENINO SE ALZA CON LA COPA FEDERACIÓN FEMENINA
Victoria del Peñarroya Pueblonuevo que consigue así la copa y el doblete ya que también se hizo con el título liguero. Un partido muy igualado durante todo el tiempo, pero que no se decantó para el Peñarroya debido a la magnífica actuación de la cancerbera del Naranjo en la segunda parte. Tras un inicio igualado se tardaría en llegar con peligro a los marcos y la primera oportunidad correría a cargo del Peñarroya que en el minuto 13 Ana en la frontal saca un chut que despeja a córner Fátima. La repuesta llegaría en el minuto 16 cuando Miranda también prueba fortuna en la frontal y Melodi envía a córner. En el minuto 17 se conseguía el 1-0 internada por banda derecha de Ana que centra al segundo palo donde Patri con pie izquierdo envía al fondo de las mallas. Solo pasarían dos minutos de juego y Lorena en falta sacada en la frontal tira raso superando a Fátima 2-0. Parecía que el Peñarroya se posicionaba para conseguir la copa, pero lejos de ello llegaría en el minuto 23 el 2-1 para el Naranjo por medio de Espe que remata de cabeza al fondo de las mallas. Llegado el minuto 27 las tablas en el marcador se producían por medio de Africa que tira un libre directo en la frontal para superar a Melodi. Con este resultado de 2-2 se llegaría al descanso del encuentro. En la segunda parte no se movería el marcador sobre todo la culpa de ello la tendría Fátima la cancerbera del Naranjo. Minuto 39 en banda centra Lorena en banda izquierda y en segundo palo remata de cabeza en plancha Ana y cuando el balón se introducía en el marco lo despeja en línea de gol Miriam. En el minuto 40 Mariajo se interna por banda izquierda hasta línea de fondo y su centro raso en la frontal lo remata por encima del larguero Lorena. Se intensificaba el ataque del Peñarroya y cuatro minutos más tarde Patricia cede sobre Mariajo que conforme le llega chuta con pie derecho, pero Fátima se hace en gran parada con el esférico. En el minuto 47 Ana a pase de Lorena lo intenta pero se vuelve a convertir en protagonista Fátima que despeja en gran intervención el balón. A partir de esta ocasión el encuentro entraría en una situación en la que las fuerzas empezaron a flaquear y el juego decayó en su intensidad y las ocasiones se fueron esfumando hasta llegar el pitido del árbitro indicando el tiempo reglamentario. Tras una discusión por parte de ambos entrenadores con el representante de le Federación en el que tema a tratar era que querían que se jugara prolongación de cinco minutos, pero el delegado federativo indicaba que la final se decidía desde el punto de penalti directamente por lo que la prorroga no se llevaría a cabo. Tras el sorteo el equipo que se encargaría de tirar el primer lanzamiento seria el Peñarroya por medio de Lorena que hacia el 1-0, por el Naranjo seria Africa la que ponía la igualada a transformar su lanzamiento 1-1, el segundo del Peñarroya lo lanzaba Elena que hacia el 2-1, para dar paso a la igualada en el 2-2 por medio de Vane. El último para el Peñarroya corría a cargo de Vero que raso hacia el 3-2. El lanzamiento que le daría el triunfo al Peñarroya correría a cargo de Noe que ve como Cheta le repelía el esférico y veía como sus compañeras se abalanzaban sobre ella festejando la consecución de la Copa Federación.
Peñarroya - 2
El Naranjo - 2
Penaltis:
Peñarroya 3-2 El Naranjo
Peñarroya: Melodi, Cheta, Elena, Lorena, María José, Vero y Ana. También jugaron: Patri, Ariadna y Barbi.
El Naranjo: Fátima, Miriam, Vane, Miranda, Eve, Espe y Elena. También jugaron: Coral, África, Eva, Bea y Noe.
Árbitro: Centella García. Amonestó a la local Cheta.
Goles:
Peñarroya: Patri (1) y Lorena (1).
El Naranjo: Espe (1) y África (1).
Penaltis:
Peñarroya: Lorena, Elena y Vero.
El Naranjo: Vane y África.
Crónica: Fútbol Guadiato.
Pincha en el siguiente enlace para ver todas las fotografías del encuentro y de la celebración.
Peñarroya - 2
El Naranjo - 2
Penaltis:
Peñarroya 3-2 El Naranjo
Peñarroya: Melodi, Cheta, Elena, Lorena, María José, Vero y Ana. También jugaron: Patri, Ariadna y Barbi.
El Naranjo: Fátima, Miriam, Vane, Miranda, Eve, Espe y Elena. También jugaron: Coral, África, Eva, Bea y Noe.
Árbitro: Centella García. Amonestó a la local Cheta.
Goles:
Peñarroya: Patri (1) y Lorena (1).
El Naranjo: Espe (1) y África (1).
Penaltis:
Peñarroya: Lorena, Elena y Vero.
El Naranjo: Vane y África.
Crónica: Fútbol Guadiato.
Pincha en el siguiente enlace para ver todas las fotografías del encuentro y de la celebración.
viernes, 23 de mayo de 2014
RESULTADOS DE LA JORNADA
Cadetes:
Lucena 4-2 Peñarroya
Benjamines:
Peñarroya 2-3 Miralbaida
Femenino final de la Copa Diputación:
Peñarroya 2-2 El Naranjo (3-2) Penaltis
El Peñarroya se proclama campeón de la Copa Diputación
Lucena 4-2 Peñarroya
Benjamines:
Peñarroya 2-3 Miralbaida
Femenino final de la Copa Diputación:
Peñarroya 2-2 El Naranjo (3-2) Penaltis
El Peñarroya se proclama campeón de la Copa Diputación
jueves, 22 de mayo de 2014
CLASIFICACIONES DE PRIMERA REGIONAL PREFERENTE
Durante las temporadas, que
oscilan desde 1.947/48 hasta la 1.953/54, se han caracterizado por la
dificultad en encontrar documentación referente a la participación del
Peñarroya-Pueblonuevo C. F. en Primera Regional. Tan solo se ha podido rescatar, de manera
parcial, documentación que como se puede comprobar es insuficiente pero da fe
de su participación en esta Categoría Regional.
CLASIFICACIONES DE PRIMERA
REGIONAL PREFERENTE
TEMPORADA 1.948/49
El Peñarroya-Pueblonuevo participó en el grupo
occidental de la regional andaluza, llamada esa temporada Campeonato de
Andalucía, junto a los siguientes equipos:
Jerez CD, CD San Fernando, Coria CF, Hércules Gaditano, Olímpica Valverdeña, RC Portuense, CD Antequerano, Morón Balompié, CD Ronda, Dos Hermanas CF, Triana CF, Calavera CF, Puerto Real CF, CD Alcalá y CD Ecija.
No se ha podido recopilar la clasificación.
TEMPORADA 1949-50
La Federación Regional Sur dio a conocer la
composición definitiva de la Primera Regional Preferente para la temporada 1.949/50 así como su fecha de comienzo que fue el 16
de Octubre de 1.949. Los dos primeros clubes se clasificarían para la
Promoción de ascenso para Tercera División,. Y los participantes son los que a
continuación se relacionan:
Sevilla: Triana CF, Calavera CF, Coria CF, Morón Bamlompié, CD Ecija, CD Utrera.
Huelva: Olímpica Valverdeña.
Córdoba: Peñarroya-Pueblonuevo.
Granada: Granada CF.
Málaga: Atco Malagueño, CD Ronda, CD Antequerano.
Cádiz: RC Portuense, CD Hércules Gaditano, Puerto Real CF, Bomba de Algeciras.
Respecto a las diferencias con la participación del año anterior 1948-49, el cronista destaca que son bajas:
-Por ascenso a 3ª San Fernando y Jerez.
-Por retirados: Isla Cristina y Trigueros.
-Por incomparecencia: CD Alcalá y Dos Hermanas.
y Novedades:
-CD Utrera como campeón de la 1ª Regional ordinaria de Sevilla.
-Granada CF por su región, el Atco Malagueño por el mismo motivo asimismo como el Bomba (sic).
Sevilla: Triana CF, Calavera CF, Coria CF, Morón Bamlompié, CD Ecija, CD Utrera.
Huelva: Olímpica Valverdeña.
Córdoba: Peñarroya-Pueblonuevo.
Granada: Granada CF.
Málaga: Atco Malagueño, CD Ronda, CD Antequerano.
Cádiz: RC Portuense, CD Hércules Gaditano, Puerto Real CF, Bomba de Algeciras.
Respecto a las diferencias con la participación del año anterior 1948-49, el cronista destaca que son bajas:
-Por ascenso a 3ª San Fernando y Jerez.
-Por retirados: Isla Cristina y Trigueros.
-Por incomparecencia: CD Alcalá y Dos Hermanas.
y Novedades:
-CD Utrera como campeón de la 1ª Regional ordinaria de Sevilla.
-Granada CF por su región, el Atco Malagueño por el mismo motivo asimismo como el Bomba (sic).
Unos días mas tarde, la Federación Regional Sur, comunica la primera jornada, con un equipo descansando y sin el Bomba posteriormente que para no quede impar el grupo la FRS acepta al Minas como catorceavo componente. No obstante en la relación de la primera Jornada se manifiesta que el Minas se retira también quedando definitivamente el grupo con trece equipos.
La
clasificación final quedaría de la siguiente manera:
CLASIFICACIÓN JUGADOS PUNTOS
1 C.At. Malagueño 24 32
2 CD Utrera 24 30
3 CD Hércules Gaditano 24 30
4 Coria CF 24 29
5 CA Morón Balompié 24 29
6 CD Antequerano 24 27
7 RC Portuense 24 26
8 Triana CF 24 23
9 CD Écija 24 22
10 CD Ronda 24 22
11 Puerto Real CF 24 20
12 Peñarroya-Pueblonuevo CF 24 12
13 Calavera CF 24 9
14 S.Olímpica Valverdeña R E T I R A D O
1 C.At. Malagueño 24 32
2 CD Utrera 24 30
3 CD Hércules Gaditano 24 30
4 Coria CF 24 29
5 CA Morón Balompié 24 29
6 CD Antequerano 24 27
7 RC Portuense 24 26
8 Triana CF 24 23
9 CD Écija 24 22
10 CD Ronda 24 22
11 Puerto Real CF 24 20
12 Peñarroya-Pueblonuevo CF 24 12
13 Calavera CF 24 9
14 S.Olímpica Valverdeña R E T I R A D O
TEMPORADA 1.950/51
Jugó en el Grupo III de la Primera Regional. El Campeón fue
el Úbeda pero no se ha podido recopilar la clasificación general.
TEMPORADA 1.951/52
CLASIFICACIÓN
|
1.-UBEDA C. F.
|
2.-JUVENTUD BALOMPIE
|
3.-RACING CLUB PORTUENESE
|
4.-C. D. MARTOS
|
5.-CORIA C. F.
|
6.-PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C. F.
|
7.-C. D. HERCULES GADITANO
|
8.-C. D. ANTEQUERANO
|
9.-MOTRIL C. F.
|
10.-PUERTO REAL C. F.
|
11.-C. D. SAN JUAN
|
12.-CONSTANTINA C. F.
|
13.-C. D. ECIJA
|
14.-LINARES C. F.
|
15.-NERVION
|
16.-C. D. ALCALA
|
TEMPORADA 1.952/53
CLASIFICACIÓN
|
1.-C. D. SAN ALVARO
|
2.-C. D.MARTOS
|
3.-C. D. ANTEQUERANO
|
4.-C. D. ECIJA
|
5.-LINARES C. F.
|
6.-AYAMONTE C. F.
|
7.-MOTRIL C. F.
|
8.-LORA C. F.
|
9.-RACING CLUB PORTUENSE
|
10.-CLUB DEPORTIVO PUERTO DE SEVILLA
|
11.-PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C. F.
|
12.-CHICLANA C. F.
|
13.-BASTETANO DE BAZA
|
14.-PUERTO REAL C. F.
|
15.-CORIA C. F.
|
16.-C. D. POZOBLANCO
|
17.-CONSTANTINA C. F.
|
18.-JUVENTUD DE SEVILLA
|
TEMPORADA 1.953/54
CLASIFICACIÓN
|
1.-LINARES C. F.
|
2.-MOTRIL C. F.
|
3.-PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C. F.
|
4.-C. D. ANTEQUERANO
|
5.-CHICLANA C. F.
|
6.-RACING CLUB PORTUENSE
|
7.-BASTETANO DE BAZA
|
8.-LORA C. F.
|
9.-CONSTANTINA C. F.
|
10.-CONSTANCIA C. F.
|
11.-CORIA C. F.
|
12.-C. D. PUERTO DE SEVILLA
|
13.-C. D.POZOBLANCO
|
14.-AYAMONTE C. F.
|
15.-PUERTO REAL C. F.
|
16.-C. D. ECIJA
|
17.-ADEMAR (RETIRADO)
|
Información facilitada por: Antonio Dávila.
EL COMITÉ DE COMPETICIÓN DA POR FINALIZADO EL ENCUENTRO ENTRE EL PEÑARROYA Y EL SÉNECA
Tras la suspensión del partido del domingo pasado en Casas Blancas entre el Peñarroya y el Atco Séneca debido a una trifulca entre jugadores de ambos equipos y aficionados de ambos bandos, el comité de competición ha acordado dar por finalizado el encuentro con el resultado de 0-5, imponiéndole una multa económica a ambos clubes de 30 €. Además de la sanciones a los jugadores del Peñarroya, Miguel Ángel (1 partido), Fran Macias (2 partidos) y al jugador del Séneca Dylan (1 partido).
miércoles, 21 de mayo de 2014
HORARIOS
Cadetes:
Lucena-Peñarroya S- 15:00
Benjamines:
Peñarroya-Miralbaida V- 20:30
Final de la Copa Diputación Femenina:
Peñarroya-El Naranjo D- 18:00 "Cerro Muriano"
Lucena-Peñarroya S- 15:00
Benjamines:
Peñarroya-Miralbaida V- 20:30
Final de la Copa Diputación Femenina:
Peñarroya-El Naranjo D- 18:00 "Cerro Muriano"
martes, 20 de mayo de 2014
EL SÉNECA SE IMPUSO AL PEÑARROYA CADETE
El encuentro fue suspendido en el minuto 75 tras una tangana entre jugadores locales y visitantes, y una disputa entre los aficionados de ambos bandos.
Peñarroya - 0
Atco Séneca - 5
Peñarroya: Alberto Arenas, Rubén, Manuel, Corraliza, Enrique Mata, Eloy, Robert, Juan Carlos, César, Iván y Miguel Ángel. También jugaron: Antonio, Félix, Fran Macias y Raúl.
Atco Séneca: Jesús, Pedrera, Adolfo, Alejandro, Ernesto, Raúl, Ariza, Dylan, Bonilla, Luis y Javier. También jugaron: Luque, Arévalo, Ginés, Martínez y Cepas.
Árbitro: Rada Arroyo. Amonestó al local Corraliza; Y a los visitantes Adolfo y Martínez. Expulsó a los locales Fran Macias y Miguel Ángel y al visitante Dylan en el minuto 75.
Goles: 0-1 Bonilla (15'), 0-2 Luis (35'), 0-3 Luis (46'), 0-4 Bonilla (67'), 0-5 Bonilla (69').
Peñarroya - 0
Atco Séneca - 5
Peñarroya: Alberto Arenas, Rubén, Manuel, Corraliza, Enrique Mata, Eloy, Robert, Juan Carlos, César, Iván y Miguel Ángel. También jugaron: Antonio, Félix, Fran Macias y Raúl.
Atco Séneca: Jesús, Pedrera, Adolfo, Alejandro, Ernesto, Raúl, Ariza, Dylan, Bonilla, Luis y Javier. También jugaron: Luque, Arévalo, Ginés, Martínez y Cepas.
Árbitro: Rada Arroyo. Amonestó al local Corraliza; Y a los visitantes Adolfo y Martínez. Expulsó a los locales Fran Macias y Miguel Ángel y al visitante Dylan en el minuto 75.
Goles: 0-1 Bonilla (15'), 0-2 Luis (35'), 0-3 Luis (46'), 0-4 Bonilla (67'), 0-5 Bonilla (69').
lunes, 19 de mayo de 2014
EL PEÑARROYA FEMENINO EN LA FINAL DE LA COPA DIPUTACIÓN
El Peñarroya Femenino se ha metido en la final de la Copa Diputación por segundo año consecutivo. El conjunto que dirige Rafael Caballero se medirá en la final al Naranjo, tras deshacerse del Paquillo Moreno en la semifinales, imponiéndose en la ida por 5-1 y en la vuelta por 2-3. El Naranjo hizo lo propio con el Castro del Río, teniendo que remontar el 1-0 con el que el Castro del Río se impuso en la ida, siendo el resultado de 4-1 en la vuelta a favor del Naranjo. La final se disputará el próximo domingo en Cerro Muriano a partir de las 18:00.
domingo, 18 de mayo de 2014
RESULTADOS DE LA JORNADA
Cadetes:
Peñarroya 0-5 Atco Séneca
Alevines de segundo año:
Apademar 7-5 Peñarroya
Benjamines:
Fray Albino 9-1 Peñarroya
Femenino vuelta semifinales de la Copa Diputación:
Paquillo Moreno 2-3 Peñarroya
Peñarroya 0-5 Atco Séneca
Alevines de segundo año:
Apademar 7-5 Peñarroya
Benjamines:
Fray Albino 9-1 Peñarroya
Femenino vuelta semifinales de la Copa Diputación:
Paquillo Moreno 2-3 Peñarroya
viernes, 16 de mayo de 2014
COPA DE AFICIONADOS DE 1950
La primera participación del Peñarroya-Pueblonuevo C. F. en
el Campeonato de Aficionados de Andalucía data de la temporada 1.947/48. A
finales de la misma, tras un año después de su fundación, se proclamó
Subcampeón del Grupo A del Campeonato de Andalucía de Aficionados además de alzarse con el Título de Campeón de la Copa de
Córdoba.
Según reflejan la prensa de la época, una de las
alineaciones más habituales de esta
etapa (Temporada 1.947/48) era la
siguiente: Moraño, Ríos, Moreno, Vaquero, Germán, Morales, Castell, Carmona,
Manolín, Parrilla y Efrén. El entrenado del equipo se llamaba Vaquero.
Un brillante y esplendoroso comienzo que
posteriormente fue ratificado con
la consecución de nuevos éxito tanto a
nivel regional como nacional.
FEDERACIÓN
ESPAÑOLA DE FÚTBOL - 1950-51
XIX CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS
Participan los campeones regionales de aficionados de cada Federación:
XIX CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS
Participan los campeones regionales de aficionados de cada Federación:
ARAGONESA: UD Amistad de Zaragoza
ASTUR-MONTAÑESA: Juventud Real Santander
CASTELLANA: AR Chamberí de Madrid
CATALANA: Barcelona CF
EXTREMEÑA: CD Don Benito
GALLEGA: Club Turista de Vigo
GUIPUZCOANA: JD Mondragón
MURCIANA: Alicante CF
NAVARRA: CD Iruña de Pamplona
OESTE: CD Ciosvin de Salamanca
SUR: Peñarroya-Pueblonuevo CF
VALENCIANA: CD Villarreal
VIZCAÍNA: CD Basconia de Bilbao
Participaron un total de 13 equipos. Los encuentros se jugaron a doble vuelta.
PRIMERA ELIMINATORIA IDA (15-04-1951)
Juventud Real Santander, 1 CD Ciosvin de Salamanca, 0
JD Mondragón, 1 UD Amistad de Zaragoza, 0
AR Chamberí de Madrid, 5 Alicante CF, 2
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 6 CD Don Benito, 0
CD Villarreal, 5 Barcelona CF, 2
PRIMERA ELIMINATORIA VUELTA (22-04-1951)
CD Ciosvin de Salamanca, 2 Juventud Real Santander, 0
UD Amistad de Zaragoza, 2 JD Mondragón, 0
Alicante CF, 2 AR Chamberí de Madrid, 1
CD Don Benito, 2 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 2
Barcelona CF, 0 CD Villarreal, 0 (+)
(+) El árbitro, señor Llaona, suspendió el partido en el minuto 60 con 0-0 en el marcador debido al conato de agresión entre los jugadores de ambos equipos y a la invasión de campo por parte de algunos espectadores que protestaron la anulación de un gol del Barcelona CF a los 28 minutos y los posibles fallos arbitrales que se dieron después. El Comité de Competición dio por finalizado el encuentro con ese resultado, clasificándose el CD Villarreal para la siguiente eliminatoria.
4º DE FINAL IDA (29-04-1951)
Club Turista de Vigo, 5 CD Ciosvin de Salamanca, 0
CD Basconia de Bilbao, 2 JD Mondragón, 0
CD Iruña de Pamplona, 0 CD Villarreal, 0
AR Chamberí de Madrid, 1 Peñarroya-Pueblonueovo CF, 2
4º DE FINAL VUELTA (06-05-1951)
CD Ciosvin de Salamanca, 3 Club Turista de Vigo, 3
JD Mondragón, 1 CD Basconia de Bilbao, 1
CD Villarreal, 3 CD Iruña de Pamplona, 1
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 3 AR Chamberí de Madrid, 5
SEMIFINALES IDA (13-05-1951)
Club Turista de Vigo, 2 CD Basconia de Bilbao, 0
CD Villarreal, 3 AR Chamberí de Madrid, 2
SEMIFINALES VUELTA (20-05-1951)
CD Basconia de Bilbao, 5 Club Turista de Vigo, 0
AR Chamberí de Madrid, 4 CD Villarreal, 1
FINAL CELEBRADA EN BILBAO (03-06-1951)
CD BASCONIA DE BILBAO, 1 AR CHAMBERÍ DE MADRID, 0
Información facilitada por: Antonio Dávila.
jueves, 15 de mayo de 2014
LA FINAL A TIRO DE PIEDRA
El conjunto Femenino del Peñarroya busca hacerse un hueco en la final de la Copa Diputación, para ello tendrá que deshacerse del Paquillo Moreno el próximo domingo a partir de las 13:30 en la vuelta de las semifinales. El conjunto de Rafael Caballero parte con una renta de cinco a uno sobre el conjunto Montillano, resultado obtenido en el encuentro de ida en Casas Blancas. La otra semifinal está más abierta, sin un claro ganador aún, ya que el Castro del Río se deshizo del Naranjo por la mínima, 1-0. Todos ellos lucharán por meterse en la final y poderse alzar como campeón de la Copa Diputación. Título que la temporada pasada obtuvo el Peñarroya.
miércoles, 14 de mayo de 2014
LA U.D. SALAMANCA SE CONVIERTE EN LA BESTIA NEGRA DEL PEÑARROYA EN LA COPA DE AFICIONADOS DEL 58 Y DEL 59
El estadio del Calvario fue testigo de las derrotas.
Si algo tienen en común la U. D. Salamanca y el
Peñarroya-Pueblonuevo C.F. fueron los enfrentamientos que ambos clubes
disputaron en el Campeonato Nacional de Aficionado en las temporadas 1.957/58 y
1.958/59.
En aquellas dos
ediciones, de manera consecutiva, el sorteo fue caprichoso y quiso que el club charro se cruzase en el camino del
Peñarroya-Pueblonuevo C. F.. En ambas ocasiones Del Calvario, denominación del
estadio donde jugaba el club salmantino sus partidos, fue testigo de excepción
de cómo el Peñarroya-Pueblonuevo C.F. era eliminado al no poder conservar la
renta traída en el partido de ida de Casasblancas. Siendo la mas dolorosa la
ocurrida en la temporada 1.958/59 donde quedó apeado en la semifinal privándole
de jugar la final frente al Azcoyen de Peralta (Navarra), que terminaría ganado
el cuadro salmantino.
No hay sido posible recopilar la crónica del partido que
enfrentaron a ambos contendientes tan
solo podemos remitirles el desarrollo de la copa de aficionados del 58 y el 59.
FEDERACIÓN
ESPAÑOLA DE FÚTBOL - 1957-58
XXVI CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS
Participan los campeones regionales de aficionados de cada Federación:
ARAGONESA: Arenas SD de Zaragoza
ASTURIANA: Carbayedo CF de Avilés
BALEAR: CD Cardessar de San Lorenzo
CANTABRA: Rayo Cantabria
CASTELLANA: Real Madrid CF
CATALANA: CF Junior de Barcelona
EXTREMEÑA: CD Metalúrgica Extremeña de Badajoz
GALLEGA: CD Choco de Redondela
HISPANOMARROQUI: Asociación de Empleados Municipales de Ceuta
MURCIANA: CD Abarán
NAVARRA: CD Azkoyen de Peralta
OESTE: UD Salamanca
SUR: Peñarroya-Pueblonuevo CF
VALENCIANA: CD Enguera
VIZCAÍNA: Club Abanto de Las Carreras
Participaron un total de 15 equipos. Los encuentros se jugaron a doble vuelta.
PRIMERA ELIMINATORIA IDA (18-05-1958)
UD Salamanca, 2 Real Madrid CF, 1
Rayo Cantabria, 0 Club Abanto, 0
Carbayedo CF, 2 CD Choco, 1
CD Enguera, 3 CD Abarán, 0
CF Junior, 6 CD Cardessar, 0
CD Azkoyen, 0 Arenas SD, 0
Peñarroya-Pueblonuevo CF/AEM de Ceuta +
PRIMERA ELIMINATORIA VUELTA (25-5-1958)
Real Madrid CF, 2 UD Salamanca, 2
Club Abanto, 3 Rayo Cantabria, 0
CD Choco, 6 Carbayedo CF, 1
CD Abará, 0 CD Enguera, 1
CD Cardessar, 3 CF Junior, 0
Arenas SD, 1 CD Azkoyen 0
AEM Ceuta, 1 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 4
+ Los dos equipos acordaron la eliminatoria a un solo partido en Ceuta.
4º DE FINAL IDA (01-06-1958)
CD Enguera, 4 CF Junior, 4
UD Salamanca, 5 CD Choco, 0
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 5 CD Metalúrgica Extremeña, 1
Club Abanto, 1 CD Azkoyen, 0
4º DE FINAL VUELTA (08-06-1958)
CF Junior, 4 CD Enguera, 3
CD Choco, 1 UD Salamanca, 6
CD Metalúrgica Extremeña, 3 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 1
CD Azkoyen, 4 Club Abanto, 1
SEMIFINALES IDA (15-06-1958)
CD Azkoyen, 3 CF Junior, 0
Peñarroya-Pueblonuevo, 3 UD Salamanca, 3 . Arbitro: Señor Novella
SEMIFINALES VUELTA (22-06-1958)
CF Junior, 0 CD Azkoyen, 0
UD Salamanca, 3 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 0
FINAL CELEBRADA EN EL ESTADIO METROPOLITANO DE MADRID (28-06-1958)
UD SALAMANCA, 5 CD AZKOYEN, 2
XXVI CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS
Participan los campeones regionales de aficionados de cada Federación:
ARAGONESA: Arenas SD de Zaragoza
ASTURIANA: Carbayedo CF de Avilés
BALEAR: CD Cardessar de San Lorenzo
CANTABRA: Rayo Cantabria
CASTELLANA: Real Madrid CF
CATALANA: CF Junior de Barcelona
EXTREMEÑA: CD Metalúrgica Extremeña de Badajoz
GALLEGA: CD Choco de Redondela
HISPANOMARROQUI: Asociación de Empleados Municipales de Ceuta
MURCIANA: CD Abarán
NAVARRA: CD Azkoyen de Peralta
OESTE: UD Salamanca
SUR: Peñarroya-Pueblonuevo CF
VALENCIANA: CD Enguera
VIZCAÍNA: Club Abanto de Las Carreras
Participaron un total de 15 equipos. Los encuentros se jugaron a doble vuelta.
PRIMERA ELIMINATORIA IDA (18-05-1958)
UD Salamanca, 2 Real Madrid CF, 1
Rayo Cantabria, 0 Club Abanto, 0
Carbayedo CF, 2 CD Choco, 1
CD Enguera, 3 CD Abarán, 0
CF Junior, 6 CD Cardessar, 0
CD Azkoyen, 0 Arenas SD, 0
Peñarroya-Pueblonuevo CF/AEM de Ceuta +
PRIMERA ELIMINATORIA VUELTA (25-5-1958)
Real Madrid CF, 2 UD Salamanca, 2
Club Abanto, 3 Rayo Cantabria, 0
CD Choco, 6 Carbayedo CF, 1
CD Abará, 0 CD Enguera, 1
CD Cardessar, 3 CF Junior, 0
Arenas SD, 1 CD Azkoyen 0
AEM Ceuta, 1 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 4
+ Los dos equipos acordaron la eliminatoria a un solo partido en Ceuta.
4º DE FINAL IDA (01-06-1958)
CD Enguera, 4 CF Junior, 4
UD Salamanca, 5 CD Choco, 0
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 5 CD Metalúrgica Extremeña, 1
Club Abanto, 1 CD Azkoyen, 0
4º DE FINAL VUELTA (08-06-1958)
CF Junior, 4 CD Enguera, 3
CD Choco, 1 UD Salamanca, 6
CD Metalúrgica Extremeña, 3 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 1
CD Azkoyen, 4 Club Abanto, 1
SEMIFINALES IDA (15-06-1958)
CD Azkoyen, 3 CF Junior, 0
Peñarroya-Pueblonuevo, 3 UD Salamanca, 3 . Arbitro: Señor Novella
SEMIFINALES VUELTA (22-06-1958)
CF Junior, 0 CD Azkoyen, 0
UD Salamanca, 3 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 0
FINAL CELEBRADA EN EL ESTADIO METROPOLITANO DE MADRID (28-06-1958)
UD SALAMANCA, 5 CD AZKOYEN, 2
FEDERACIÓN
ESPAÑOLA DE FÚTBOL - 1958-59
XXVII CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS
Participan los campeones regionales de aficionados de cada Federación:
ARAGONESA: Arenas SD de Zaragoza
ASTURIANA: Mina Llamas CF de Ablaña
BALEAR: UD Poblense
CANTABRIA: Deportivo Laredo de Cantabria
CASTELLANA: Atlético de Madrid
CATALANA: CF Barcelona
EXTREMEÑA: CD Metalúrgica Extremeña de Badajoz
GALLEGA: Zeltia Deportivo Porriño
GUIPÚZCOANA: Deportivo Touring de Rentería
HISPANOMARROQUI: Los Candiles de Melilla
MURCIANA: Deportivo Algaida de Archena
NAVARRA: CD Izarra de Estella
OESTE: UD Salamanca
SUR: Peñarroya-Pueblonuevo CF
VALENCIANA: CD Alcudia de Carlet
VIZCAÍNA: CD Galdácano
Participaron un total de 16 equipos. Los encuentros se jugaron a doble vuelta.
OCTAVOS DE FINAL-IDA (10-05-1959)
Deportivo Laredo, 1 CD Galdácano, 3
CD Metalúrgica Extremeña, 2 UD Salamanca, 1
Zeltia Deportivo, 9 Mina Llamas CF, 2
UD Poblense, 2 CF Barcelona, 4
CD Izarra, 4 Deportivo Touring, 0
Atlético de Madrid, 2 Arenas SD, 0
Los Candiles, 5 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 1
CD Alcudia, 7 Deportivo Algaida, 2
OCTAVOS DE FINAL-VUELTA (17-05-1959)
CD Galdácano, 6 Deportivo Laredo, 0
UD Salamanca, 3 CD Metalúrgica Extremeña, 1
Mina Llamas CF, 3 Zeltia Deportivo, 0
CF Barcelona, 9 UD Poblense, 0
Deportivo Touring, 1 CD Izarra, 0
Arenas SD, 1 Atlético de Madrid, 1
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 9 Los Candiles, 0
Deportivo Algaida, 1 CD Alcudia, 3
4º DE FINAL-IDA (24-05-1959)
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 2 UD Salamanca, 3
CF Barcelona, 2 CD Alcudia, 0
Atlético de Madrid, 0 CD Izarra, 0
Deportivo Zeltia, 4 CD Galdácano, 0
4º DE FINAL-VUELTA (31-05-1959)
UD Salamanca, 2 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 1
CD Alcudia, 1 CF Barcelona, 1
CD Izarra, 1 Atlético de Madrid, 3
CD Galdácano, 5 Deportivo Zeltia, 2
SEMIFINALES-IDA (07-06-1959)
UD Salamanca, 3 CF Barcelona, 0
Atlético de Madrid, 0 Deportivo Zeltia, 1
SEMIFINALES VUELTA-(14-06-1959)
CF Barcelona, 3 UD Salamanca, 2
Deportivo Zeltia, 3 Atlético de Madrid, 1
FINAL CELEBRADA EN EN EL ESTADIO DE VALLECAS DE MADRID (21-06-1959)
UD SALAMANCA, 4 DEPORTIVO ZELTIA, 0
XXVII CAMPEONATO NACIONAL DE AFICIONADOS
Participan los campeones regionales de aficionados de cada Federación:
ARAGONESA: Arenas SD de Zaragoza
ASTURIANA: Mina Llamas CF de Ablaña
BALEAR: UD Poblense
CANTABRIA: Deportivo Laredo de Cantabria
CASTELLANA: Atlético de Madrid
CATALANA: CF Barcelona
EXTREMEÑA: CD Metalúrgica Extremeña de Badajoz
GALLEGA: Zeltia Deportivo Porriño
GUIPÚZCOANA: Deportivo Touring de Rentería
HISPANOMARROQUI: Los Candiles de Melilla
MURCIANA: Deportivo Algaida de Archena
NAVARRA: CD Izarra de Estella
OESTE: UD Salamanca
SUR: Peñarroya-Pueblonuevo CF
VALENCIANA: CD Alcudia de Carlet
VIZCAÍNA: CD Galdácano
Participaron un total de 16 equipos. Los encuentros se jugaron a doble vuelta.
OCTAVOS DE FINAL-IDA (10-05-1959)
Deportivo Laredo, 1 CD Galdácano, 3
CD Metalúrgica Extremeña, 2 UD Salamanca, 1
Zeltia Deportivo, 9 Mina Llamas CF, 2
UD Poblense, 2 CF Barcelona, 4
CD Izarra, 4 Deportivo Touring, 0
Atlético de Madrid, 2 Arenas SD, 0
Los Candiles, 5 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 1
CD Alcudia, 7 Deportivo Algaida, 2
OCTAVOS DE FINAL-VUELTA (17-05-1959)
CD Galdácano, 6 Deportivo Laredo, 0
UD Salamanca, 3 CD Metalúrgica Extremeña, 1
Mina Llamas CF, 3 Zeltia Deportivo, 0
CF Barcelona, 9 UD Poblense, 0
Deportivo Touring, 1 CD Izarra, 0
Arenas SD, 1 Atlético de Madrid, 1
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 9 Los Candiles, 0
Deportivo Algaida, 1 CD Alcudia, 3
4º DE FINAL-IDA (24-05-1959)
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 2 UD Salamanca, 3
CF Barcelona, 2 CD Alcudia, 0
Atlético de Madrid, 0 CD Izarra, 0
Deportivo Zeltia, 4 CD Galdácano, 0
4º DE FINAL-VUELTA (31-05-1959)
UD Salamanca, 2 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 1
CD Alcudia, 1 CF Barcelona, 1
CD Izarra, 1 Atlético de Madrid, 3
CD Galdácano, 5 Deportivo Zeltia, 2
SEMIFINALES-IDA (07-06-1959)
UD Salamanca, 3 CF Barcelona, 0
Atlético de Madrid, 0 Deportivo Zeltia, 1
SEMIFINALES VUELTA-(14-06-1959)
CF Barcelona, 3 UD Salamanca, 2
Deportivo Zeltia, 3 Atlético de Madrid, 1
FINAL CELEBRADA EN EN EL ESTADIO DE VALLECAS DE MADRID (21-06-1959)
UD SALAMANCA, 4 DEPORTIVO ZELTIA, 0
Formación inicial de la U.D. Salamanca en la final
Información facilitada por: Antonio Dávila.
PASILLO A LOS CAMPEONES
Los Alevines, tanto de primer año como de segundo, antes de comenzar el encuentro que enfrentó al conjunto Alevín de segundo año frente al Almodóvar, quisieron homenajear al conjunto Prebenjamín por haber quedado campeón de liga, haciéndole el habitual pasillo.
martes, 13 de mayo de 2014
HORARIOS
Cadetes:
Peñarroya-Atlético Séneca D- 12:00
Alevines de segundo año:
Apademar-Peñarroya S- 20:00
Alevines de primer año:
Descansan esta semana
Benjamines:
Fray Albino-Peñarroya V- 19:30
Femenino vuelta semifinales de la Copa Diputación:
Paquillo Moreno-Peñarroya D- 13:30
Peñarroya-Atlético Séneca D- 12:00
Alevines de segundo año:
Apademar-Peñarroya S- 20:00
Alevines de primer año:
Descansan esta semana
Benjamines:
Fray Albino-Peñarroya V- 19:30
Femenino vuelta semifinales de la Copa Diputación:
Paquillo Moreno-Peñarroya D- 13:30
lunes, 12 de mayo de 2014
UN HAT-TRICK DE LORENA ACERCA AL PEÑARROYA A LA FINAL
El Peñarroya-Pueblonuevo C. F. se deshizo del Paquillo Moreno de Montilla merced a una excelente segunda parte donde el equipo de Rafael Caballero se mostró superior frente a un Paquillo Moreno que solo pudo aguantar la primera parte del partido. No obstante las pupilas que entrenan Jorge Rey y Manuel Sánchez comenzaron el choque muy centradas y sin pasar apenas apuros durante los primeros diez minutos de inicio de partido. Hasta el punto de acercarse a los dominios de Melody que tuvo que recoger en el minuto 7´el balón de las redes a disparo de Ana Sánchez. Todo se ponía de cara para el cuadro de la campiña hasta que en el minuto 14´Lorena consigue igualar la contienda en una jugada aislada salvando de esta manera una situación incomoda que hasta ahora el Paquillo Moreno le estaba planteando sobre el terreno de juego. Pese a empatar el Peñarroyas-Pueblonuevo C. F., el Paquillo Moreno, no se aminaló y Aurora A. puso a prueba a Melody que tuvo que enviar el esférico a corne tras pegar en el larguero en un duro lanzamiento desde fuera del área. A partir del minuto 20´el Peñarroya-Pueblonuevo C. F. empieza a abrir el campo desplegando el juego por las bandas que culminaban con disparos desde fuera de área como el realizado por Vero que fue parado por Marina o la jugada protagonizada por Patricia que sola ante Marina no acierta a marcar y cuyo rechace, tampoco lo culmina en gol Cheta. Tras la reanudación el Peñarroya-Pueblonuevo C. F. cambia radicalmente. Salta al terreno de juego llevando la iniciativa con un juego colectivo y una coordinación en sus líneas que provoca la llegada de dos ocasiones de gol en apenas un minuto. Y sería tras la salida de un corne cuando Vero desnivela el marcador comenzándose a fraguar la victoria peñarriblense. El Peñarroya-Pueblonuevo C. F. se adueña de la situación, sigue generando mas ocasiones de peligro hasta ir incrementando paulatinamente su cuenta goleadora. El Paquillo Moreno desapareció durante toda la segunda mitad. Tan solo un disparo de Ana Sánchez en el minuto 58´hizo que Melody justificara su presencia. Un resultado que le permite al Peñarroya-Pueblonuevo C. F. viajar a Montilla con una renta importante que le podría llevar a su segunda final en el torneo copero.
Peñarroya - 5
Paquillo Moreno - 1
Peñarroya-Pueblonuevo C. F.: Melody, Cheta, Elena, Maria José, Lorena, Ana y Patricia.. También jugaron; Vero, Bárbara y Xiomara.
C. D. Femenino Paquillo Moreno: Marina, Aurora F., Fátima, Aurora A., Nuria, Merche y Ana Sánchez. También jugaron; Lourdes, Maria, Laura, Ana y Esperanza.
Arbitro: Juan Miguel Pozo Alcalde de la Delegación de Córdoba.
Goles: 0-1 Ana Sánchez 7´; 1-1 Lorena 14´; 2-1 Vero 31´; 3-1 Lorena 37´; 4-1 Lorena 47´; 5-1 Elena 57´.
Incidencias: Campo Municipal de Deportes Casasblancas Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de cinco jugadores del Monterrubio C. F. en accidente de tráfico ocurrido el pasado jueves. Terreno de juego en buenas condiciones para la práctica del fútbol. Asistieron unas cincuenta personas en tarde muy calurosa, más propia del verano que de primavera, y que repercutió negativamente en el rendimiento físico de ambos equipos debido a un horario inadecuado para una semifinal de Copa.
Crónica : Antonio Davila
LOS INFANTILES CIERRAN UNA TEMPORADA PARA ENMARCAR
El Bujalance cayó en su estadio ante el Peñarroya por 0 a 9, en un partido de poca importancia de cara a la clasificación para ambos equipos, pero que se tomaron muy en serio ambos contendientes. Antes de comenzar el partido se guardó un minuto de silencio en memoria de los chavales del equipo de futbol sala de Monterrubio, fallecidos en un accidente de circulación. DESCANSEN EN PAZ. Partido muy disputado por parte de ambos equipos en los primeros minutos, en los que hubo pocas ocasiones, aunque el Peñarroya cuando se asentó en el terreno de juego comenzó a dominar, no sin tener que pelear cada balón. En el primer acercamiento visitante a la portería local, César recibe un balón al borde del área, dribla a un contrario y desde fuera del área consigue batir a José Antonio. Dominaba el Peñarroya, pero le costaba llegar con peligro; en el minuto 30, Félix logra enviar un balón en profundidad sobre Rafa Gómez, y este cruza el balón lejos del alcance del meta local que vio perforada su portería por segunda vez. Este mismo jugador consiguió el tercero con algo de fortuna, ya que su disparo a falta de un minuto para concluir la primera parte, fue desviado por un defensa despistando por completo a José Antonio. El calor hizo mella en el equipo local en la segunda parte, y esta circunstancia fue aprovechada por el Peñarroya , que desarboló totalmente al equipo local en los últimos 20 minutos del partido. Juan Carlos hizo el 4º en el minuto 60 al rematar a gol un saque de esquina. Antonio consiguió un bonito gol en el minuto 66 al deshacerse en un metro de dos defensores locales dentro del área y batir por bajo a José Antonio. Luismi consiguió el 5º, en el minuto 72, al recibir un buen pase de Antonio y batiendo al meta local. César se internó por la banda derecha, en el minuto 76, y su centro perfecto lo remató a gol Adrián franco de marca en el punto de penalti. Dos minutos después fue Félix el que aprovecho un mal rechace del portero para batirlo, consiguiendo el 8º. Ya en las postrimerías del encuentro Miguel Ángel se aprovecho de un mal despeje de la defensa local, para batir por novena vez a José Antonio. Es de agradecer el esfuerzo realizado por ambos equipos, que jugaron todo el partido con un calor sofocante, y que ofrecieron un bonito espectáculo a toda la afición.
BUJALANCE - 0
PEÑARROYA - 9
Bujalance.- José Antonio, José, Roberto, Juan, Jordi, Miguel, Juan Francisco, Estrella, Adrián Córdoba, Manuel y Javier. También jugaron.- Sebastián, Adrián Tabares, Juan Antonio, Álvaro Cantarero yAlfonso.
Peñarroya .- Domingo, Javier Castillejo, Jorge, Juan Carlos, Javier Bejarano, Tapia, Antonio, José Luis, Miguel, Miguel Ángel y César. También jugaron.- Rafa Luján, Rafa Gómez, Félix, Luismi y Adrián.
Arbitro.- Juan José Moreno Aguilar.
Goles.- César 12´ Rafa Gómez 30´ 39´ Juan Carlos 60´ Antonio 66´ Luismi 72´ Adrián 76´ Félix 78´ Miguel Ángel 82´.
Crónica: Octavio.
BUJALANCE - 0
PEÑARROYA - 9
Bujalance.- José Antonio, José, Roberto, Juan, Jordi, Miguel, Juan Francisco, Estrella, Adrián Córdoba, Manuel y Javier. También jugaron.- Sebastián, Adrián Tabares, Juan Antonio, Álvaro Cantarero yAlfonso.
Peñarroya .- Domingo, Javier Castillejo, Jorge, Juan Carlos, Javier Bejarano, Tapia, Antonio, José Luis, Miguel, Miguel Ángel y César. También jugaron.- Rafa Luján, Rafa Gómez, Félix, Luismi y Adrián.
Arbitro.- Juan José Moreno Aguilar.
Goles.- César 12´ Rafa Gómez 30´ 39´ Juan Carlos 60´ Antonio 66´ Luismi 72´ Adrián 76´ Félix 78´ Miguel Ángel 82´.
Crónica: Octavio.
sábado, 10 de mayo de 2014
RESULTADOS DE LA JORNADA
Juveniles:
Peñarroya 2-1 Alcolea
Cadetes:
Don Bosco 4-1 Peñarroya
Infantiles de segundo año:
Bujalance 0-9 Peñarroya
Infantiles de primer año:
Peñarroya 2-5 Alcázar
Alevines de segundo año:
Peñarroya 2-1 Almodóvar
Alevines de primer año:
Peñarroya 11-0 Paco Pradas
Benjamines:
Peñarroya 2-3 Cultural Palomera Naranjo
Femenino ida semifinales de la Copa Diputación:
Peñarroya 5-1 Paquillo Moreno
Peñarroya 2-1 Alcolea
Cadetes:
Don Bosco 4-1 Peñarroya
Infantiles de segundo año:
Bujalance 0-9 Peñarroya
Infantiles de primer año:
Peñarroya 2-5 Alcázar
Alevines de segundo año:
Peñarroya 2-1 Almodóvar
Alevines de primer año:
Peñarroya 11-0 Paco Pradas
Benjamines:
Peñarroya 2-3 Cultural Palomera Naranjo
Femenino ida semifinales de la Copa Diputación:
Peñarroya 5-1 Paquillo Moreno
jueves, 8 de mayo de 2014
ENTREVISTA A ANTONIO JESÚS COBOS, ENTRENADOR DEL PEÑARROYA
Lo primero Antonio Jesús darte la enhorabuena por la gran temporada realizada y por el ascenso a Primera Andaluza.
¿Estaba previsto el ascenso
para esta temporada?
Pues a toro pasado sería fácil y oportunista decir que sí, pero la
verdad es que no. Me llamaron la temporada pasada para poner en marcha un
proyecto nuevo con vistas a tres o cuatro años: hacer un equipo local y
comarcal, salir a competir, recuperar a jugadores locales que estaban fuera
jugando para en un plazo de tres o cuatro intentar el asalto a Primera
Andaluza. Lo hemos hecho en dos años con el trabajo de todo el mundo, sobre
todo gracias al compromiso de la plantilla.
¿En qué tramo de la liga
notaste la importancia de luchar por el ascenso?
Creo que acabar la primera vuelta en segunda posición todos pensamos
que podíamos pelear por conseguir el ascenso.
¿Sigues la cantera?
Por supuesto, pero menos de
lo que me hubiese gustado. Creo que estando mejor organizados podríamos haber trabajado
con más calidad con toda cantera, en general. Creo también que es uno de los
aspectos a mejorar para en el futuro en el seno del club a pesar de los éxitos
conseguidos. Me consta que la Junta Directiva es consciente de ello lo cual es
muy importante.
Piensa que hay pocos clubes
en la provincia con tantos equipos federados, eso es una mina de oro deportiva
para el futuro.
¿Te gustaría estar la
temporada que viene al frente del Peñarroya? ¿De qué depende?
Evidentemente depende de muchos factores y de varias partes, sí te
puedo decir que estoy satisfecho con el fruto del trabajo que hemos hecho
todos, directiva, entrenadores, afición y sobre todo los jugadores.
Lo importante es que el club pueda seguir el camino que se empezó el
año pasado, el nombre del entrenador o entrenadores es algo secundario si las
bases están claras. Y los cimientos ya los hemos puesto los que hemos estado al
frente estas dos temporadas. El futuro tiene buena pinta a nivel deportivo.
¿Cuál es la demarcación que
más has visto flaquear a lo largo de la temporada?
Pues nos hubiese venido bien otro central, hemos estado todo el año
sólo con dos. De la misma forma que sólo hemos tenido un jugador zurdo para
jugar de medio campo hacia delante, y jugando de lateral izquierdo porque
tampoco había ninguno puro en al plantilla. También creo que otro delantero con
características distintas a los que hemos tenido nos hubiese venido muy bien.
Con respecto al primer
equipo, ¿cuántos canteranos has hecho debutar con el equipo estas dos
temporadas?
Pues jugadores menores de 20 años han debutado 17 estos dos años;
juveniles, senior de primer año y algunos que el año anterior estaban jugando
fuera. De todas formas lo importante no es que debuten solamente, lo bueno es
que se queden; y de ellos, la mayoría tienen muchas posibilidades de quedarse.
De continuar la próxima
campaña al frente del equipo, ¿cuántas altas y bajas habría?
Esta es un pregunta que no creo se deba contestar en público en este
momento, ni tampoco crea que ni sea la persona adecuada para contestarla ni el
momento.
¿Qué posiciones ves más
importantes para reforzar?
Bueno, esa es también una
pregunta que no se si me toca responder a mi ahora. Si te puedo decir que con
esta filosofía no es necesario hacer una revolución, y como tú dices,“reforzar”
el equipo y no desmantelarlo, con gente que ayude y complemente la plantilla.
¿Tendrías algún
inconveniente en la que a la hora de reforzar el equipo se mirara hacia la
capital?
Tenemos la costumbre, no se
si buena o mala, en nuestros pueblos, de pensar que cualquier jugador que venga
de la capital por ser de allí ya es mejor que lo que los futbolistas nuestros,
y no siempre es así. Creo que lo importante antes de pensar de dónde podrían
venir jugadores, es buscar un perfil de futbolista que pueda ayudarte dentro de
la filosofía que tengas y de los recursos que tengas. Y después buscarlos donde
sea preciso, ya sea de la capital, de pueblos cercanos, de los Pedroches, de
Extremadura o de las aldeas.
¿Has notado la exigencia de
la afición Peñarriblense a lo largo de estas dos temporadas?
Ya he dicho en varias
ocasiones que la afición de Peñarroya es muy exigente, pero también muy
entendida. Claro que lo he notado, pero eso me ha hecho exigirme mucho más y
por eso tengo que agradecerlo; de la misma forma que he notado mucho cariño y
sobre todo mucho respeto por el trabajo. Sé de donde vengo y sabía donde
empezaba a entrenar, lo cual suponía una responsabilidad añadida. Sé también
que es imposible agradarle a todo el mundo, pero si hemos conseguido que la
afición volviera a Casas Blancas y disfrutar con su equipo es porque algo hemos
estado haciendo bien.
Creo que, sobre todo el año
pasado y en general, fueron my pacientes
con todos nosotros entendiendo las dificultades que teníamos. Su apoyo ha sido
fundamental, y para muestra un botón: el Peñarroya no pierde en Casas Blancas
en partido oficial desde el 17 de febrero de 2013. Más de un año invictos en
casa.
Sólo tengo palabras de
agradecimiento a toda la afición.
Ya
para terminar, unas palabras para la afición de cara a la próxima temporada.
Este año han visto ascender
al equipo senior, han podido presenciar como el equipo Femenino ganaba la liga y
posiblemente la copa, es posible aún que ascienda el equipo Juvenil, tienen al
equipo Cadete en la primera categoría provincial, han visto ganar el campeonato
al equipo Infantil y al equipo Prebenjamín. Además de tener otro equipo Infantil, dos Alevines y un Benjamín en competición. Muchos equipos, consiguiendo éxitos deportivos y todo ellos con muchas carencias, con muchas dificultades
para directivos y entrenadores. Si hiciésemos un recorrido por la provincia no
encontraríamos nada parecido y eso es motivo de orgullo.
El año que viene tienen
muchos motivos para apoyar más aún a su club, ayudar en lo que puedan y de saber que este camino no es malo.
miércoles, 7 de mayo de 2014
EL PEÑARROYA JUGÓ EN CHAMARTÍN LA FINAL DE LA COPA DE AFICIONADOS DE 1960
COPA DE AFICIONADOS DEL AÑO 1960
Aunque no hay documento que certifiquen cuando se empezó a
practicar el fútbol en Peñarroya-Pueblonuevo, si hay datos que apuntan a que en 1.913 ya era practicado
por los jóvenes de la localidad. Un deporte que en nuestra Ciudad alcanzó tal progresión y proyección que
marcaron épocas de brillante esplendor.
Uno de estos inolvidables pasaje de la historia futbolística Peñarriblense vino marcada por la final jugada en el estadio Chamartín entre el
Real Madrid Aficionados y el Peñarroya-Pueblonuevo C. F. el veintinueve de
junio de mil novecientos sesenta correspondiente al XXVIII Campeonato Nacional
de Aficionados.
Para poder disputar previamente este Campeonato era
necesario haberse proclamado campeón de su región correspondiente. Los
participantes de esta presente edición fueron los que a continuación les
relacionamos:
XXVIII CAMPEONATO
NACIONAL DE AFICIONADOS 1960
ANDALUZA: Peñarroya-Pueblonuevo CF
ARAGONESA: Arenas SD de Zaragoza
ASTURIANA: SEU de Oviedo
CANTABRIA: Santoña CF
CASTELLANA: Real Madrid y SEU de Madrid
CATALANA: CF Barcelona y ED Barcelona
EXTREMEÑA: CD CEPANSA de Mérida
GALLEGA: ED Zeltia Deportivo de Porriño
MURCIANA: Juventud Deportiva Callosa de Segura
NAVARRA: CD Tudelano
NORTE DE ÁFRICA: Unión África Ceutí
OESTE: Béjar Industrial CF
VALENCIANA: ED Benifayó y CLEOP de Valencia
Participaron
un total de 16 equipos, jugándose por el sistema de eliminatoria a doble
partido. El desarrollo de la competición fue el siguiente según les indicamos:
OCTAVOS DE FINAL-IDA (22-05-1960)
Santoña CF, 2 CD Tudelano, 0
SEU Oviedo, 1 ED Zeltia Deportivo, 4
SEU Madrid, 0 Real Madrid CF, 1
CLEOP Valencia, 1 ED Benifayó, 3
Béjar Industrial CF, 1 CD CEPANSA, 0
Juventud Callosa Deportiva, 3 ED Barcelona, 1
Arenas SD, 0 CF Barcelona, 4
Peñarroya-Pueblonuevo/Unión África Ceutí +
OCTAVOS DE FINAL-
VUELTA (26-05-1960)
CD Tudelano, 5 Santoña CF, 0
ED Zeltia Deportivo, 8 SEU Oviedo, 2
Real Madrid CF, 10 SEU Madrid, 2
ED Benifayó, 2 CLEOP Valencia, 0
CD CEPANSA, 3 Béjar Industrial CF, 1
ED Barcelona, 5 Juventud Callosa Deportiva, 0
CF Barcelona, 5 Arenas SD, 0
Unión África Ceutí/Peñarroya-Pueblonuevo CF ++ Unión África Ceutí se retiró
CUARTOS DE FINAL IDA (29-05-1960)
CD Tudelano, 5 ED Zeltia Deportivo, 0
Real Madrid CF, 3 ED Benifayó, 0
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 5 CD CEPANSA, 0
ED Barcelona, 1 CF Barcelona, 3
CUARTOS DE FINAL VUELTA (05-06-1960)
ED Zeltia Deportivo, 4 CD Tudelano, 0
ED Benifayó, 2 Real Madrid CF, 2
CD CEPANSA, 2 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 2
CF Barcelona, 5 ED Barcelona, 0
SEMIFINALES IDA (12-06-1960)
Peñarroya-Pueblonuevo CF, 6 CF Barcelona, 1
CD Tudelano, 4 Real Madrid CF, 5
SEMIFINALES VUELTA (19-06-1960)
CF Barcelona, 3 Peñarroya-Pueblonuevo CF, 0
Real Madrid CF, 10 CD Tudelano, 0
FINAL CELEBRADA EN
EL ESTADIO DE CHAMARTIN (29-06-1960)
REAL MADRID CF, 4 PEÑARROYA-PUEBLONUEVO CF, 2
El Peñarroya-Pueblonuevo C.F., se plantón en la final de la Copa de Aficionados y tiene el honor de ser junto con el Córdoba C. F., los dos únicos equipos de la provincia de Córdoba que han jugado en este Estadio.
La
prensa escrita se hizo eco de tal acontecimiento como quedo refleja la
siguiente crónica deportiva.
Medallas
conmemorativas entregada a cada jugador por el Subcampeonato alcanzado.
La
ultima participación en el Campeonato de España de aficionados data de la
temporada 1.978/79. En aquella ocasión eliminó al Bollullos C. F, de Huelva, en
la primera ronda. Posteriormente quedó emparejado con el Revilla C. F., de
Sevilla, quedando eliminado.
A
partir de la siguiente temporada el Peñarroya-Pueblonuevo C. F., se centró en
las competiciones ligueras.
Información facilitada por Antonio Dávila.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)